lunes, 6 de octubre de 2025

Consigue Nuevos Clientes con La Mejor Base de Datos Empresarial Peruana 2025

Estimado cliente, sabemos que hoy en día tener una página web no es suficiente para destacar en el entorno digital.

Si su sitio no está llegando al público adecuado, es posible que muchos no conozcan los servicios que ofrece su empresa.

Nuestro equipo puede ayudarle a ampliar su visibilidad mediante campañas de comunicación por correo electrónico, una herramienta eficaz y flexible para conectar con nuevas audiencias.

Opciones disponibles:
- Alcance estimado: hasta 3.5 millones de contactos empresariales
- Formatos admitidos: JPG, PNG, PDF
- Cobertura: dominios .com, .pe, .net.pe, entre otros

Tarifas promocionales desde S/.500 + IGV
Incluye el diseño profesional de una pieza gráfica

Si desea más información, estamos disponibles para asesorarlo sin compromiso.

Solicitar información por WhatsApp

 
Para el retiro definitivo de la lista, responder con la frase "cancelar la suscripción".

miércoles, 1 de octubre de 2025

Diplomado para Jefes y Supervisores de Alto Desempeño

PROGRAMA INTERNACIONAL VIRTUAL

DIPLOMADO  DE
FORMACION DE JEFES Y SUPERVISORES DE ALTO DESEMPEÑO

Para Jefes y Supervisores de Planta, Producción, Almacén, Seguridad, Logística, Mantenimiento y Calidad

Inicio: Miércoles 15 de Octubre

Contenido:

MODULO I

GESTIÓN PRODUCTIVA TOTAL DE LA PLANTA - LEAN SIX SIGMA

MODULO II

GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN:

  • Gestión de la producción
  • Subsistema de planificación
  • Subsistema operativo (producción y mantenimiento)
  • Subsistema de control
  • Introducción a la Industria 4.0

MODULO III

SEGURIDAD, SALUD Y MEDIOAMBIENTE EN LA INDUSTRIA

MODULO IV

GESTIÓN, ASEGURAMIENTO Y MEJORA DE LA CALIDAD _ SIX SIGMA

MODULO V

EL SUPERVISOR DE PLANTA Y EL MANTENIMIENTO DE LOS ACTIVOS FÍSICOS PRODUCTIVOS

  • Definición, Objetivos y evolución
  • La Norma ISO 55001: Gestión de Activos.
  • Estrategias de Mantenimiento.
  • El ciclo PDCA (Plan-Do-Check-Act) en la gestión del mantenimiento.

MODULO VI

INDICADORES (KPIS) Y MEJORA CONTINUA DE LA PRODUCCIÓN

  • Indicadores, herramienta para la Toma de Decisiones
  • Fundamentos de métricas e Indicadores claves de desempeño (KPIs)
  • La inteligencia de negocios con KPIs
  • BSC: sistema de KPIs de Producción integrado al Negocio

MODULO VII

HABILIDADES BLANDAS Y GESTIÓN DEL CAMBIO

  • Habilidades blandas y su impacto en los resultados de la organización.
  • Gestión del cambio

Informes:

Enviar información completa: DAR CLICK AQUÍ

Tlf: +51 933 221 301 / +51 934 418 195

Solicite mas información para su evaluación

Para el retiro definitivo de la lista, responder con la frase "cancelar la suscripción"

4 capacitaciones obligatorias de Seguridad y Salud en el Trabajo

OBLIGATORIO 2025
¿Tu empresa está preparada para una supervisión de SUNAFIL?

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) está incrementando las inspecciones a empresas para verificar el cumplimiento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (Ley 29783). No contar con las capacitaciones obligatorias puede resultar en multas severas, que superan los S/ 100,000. Evita sanciones y protege a tu equipo inscribiéndote en nuestro programa especializado.

Estimados señores, los invitamos a participar del:

Workshop:
4 CAPACITACIONES OBLIGATORIAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2025

4 Certificados Digitales (1 por módulo) - Incluye Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo

En el marco de la Ley 29783, todas las empresas en Perú deben realizar cuatro capacitaciones anuales en seguridad y salud en el trabajo. Cumplir esta norma promueve un ambiente seguro y evita sanciones. Nuestro programa proporciona herramientas prácticas para mejorar la gestión de riesgos y la seguridad en el lugar de trabajo.

Es Obligatorio - Evite multas por incumplimiento ante SUNAFIL

Expositor Especialista

Vía Zoom en vivo
 FECHA: Viernes 03, lunes 06 y martes 07 de octubre
 HORARIO:
6:00pm a 09:00pm (día 1 y día 2)
6:00pm a 08:00pm (día 3)

BENEFICIOS
4 Certificados Digitales con validación QR, material de trabajo, acceso a campus virtual, clases grabadas por 120 días para repaso, consultas directas al capacitador e intercambio de experiencias.

Solicitar informes - Click Aquí

CONTENIDO

  • 1: LEGISLACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
    - Marco referencial: Ley general de Seguridad y Salud en el Trabajo Ley 29783.
    - Decreto Supremo 005-2012 TR Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
    - Revisión de la normativa básica legal nacional y vigente en el marco de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • 2: IPERC
    - Definición, marco legal de soporte. Definición de Peligro, Riesgo.
    - Ejemplos reales en actividades de la industria.
    - Definición de Actos y condiciones Sub-estándares, ejemplos reales y casos prácticos. Matriz de evaluación de riesgos.
    - Controles Operacionales, Casos prácticos de evaluación de riesgos.
  • 3: PROGRAMA ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
    - Programa Anual de Capacitaciones.
    - Programa Anual del Servicio de SST.
    - Inspecciones y Auditorías de SST.
  • 4: ERGONOMÍA LABORAL
    - Definición de conceptos previos.
    - Alcance de la ergonomía. Beneficios de la ergonomía.
    - Programa de ergonomía.
    - Identificación de peligros biomecánicos en ergonomía.

INVERSIÓN

Antes del 01 de octubre: S/ 239.00 por participante.
Después del 01 de octubre: S/ 269.00 por participante.
30% de descuento para grupos de 3 o más participantes.

Solicitar informes - Click Aquí

Formas de Pago

Aceptamos transferencias bancarias a cuentas del BCP e Interbank, así como pagos mediante Yape, Plin y Paypal. Todos los pagos deben ser a nombre de Negocios Online. Emitimos boletas y facturas electrónicas.

Banco de Crédito del Perú (BCP)
Titular: NEGOCIOS ONLINE
Cuenta Corriente Soles: 192-2342851-0-60
CCI: 00219200234285106038

Tarjetas aceptadas

Visa, Mastercard, Diners Club International, Discover y American Express.

Informes e Inscripciones

+51 9462 03 063 / +51 9611 06 120 (WhatsApp)
informes @ seminariostop. com
13 años de experiencia

  Por favor, comparte con el área correspondiente
 
Para el retiro definitivo de la lista, responder con la frase "cancelar la suscripción"

martes, 30 de septiembre de 2025

4 capacitaciones obligatorias de Seguridad y Salud en el Trabajo

OBLIGATORIO 2025
¿Tu empresa está preparada para una supervisión de SUNAFIL?

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) está incrementando las inspecciones a empresas para verificar el cumplimiento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (Ley 29783). No contar con las capacitaciones obligatorias puede resultar en multas severas, que superan los S/ 100,000. Evita sanciones y protege a tu equipo inscribiéndote en nuestro programa especializado.

Estimados señores, los invitamos a participar del:

Workshop:
4 CAPACITACIONES OBLIGATORIAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2025

4 Certificados Digitales (1 por módulo) - Incluye Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo

En el marco de la Ley 29783, todas las empresas en Perú deben realizar cuatro capacitaciones anuales en seguridad y salud en el trabajo. Cumplir esta norma promueve un ambiente seguro y evita sanciones. Nuestro programa proporciona herramientas prácticas para mejorar la gestión de riesgos y la seguridad en el lugar de trabajo.

Es Obligatorio - Evite multas por incumplimiento ante SUNAFIL

Expositor Especialista

Vía Zoom en vivo
 FECHA: Viernes 03, lunes 06 y martes 07 de octubre
 HORARIO:
6:00pm a 09:00pm (día 1 y día 2)
6:00pm a 08:00pm (día 3)

BENEFICIOS
4 Certificados Digitales con validación QR, material de trabajo, acceso a campus virtual, clases grabadas por 120 días para repaso, consultas directas al capacitador e intercambio de experiencias.

Solicitar informes - Click Aquí

CONTENIDO

  • 1: LEGISLACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
    - Marco referencial: Ley general de Seguridad y Salud en el Trabajo Ley 29783.
    - Decreto Supremo 005-2012 TR Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
    - Revisión de la normativa básica legal nacional y vigente en el marco de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • 2: IPERC
    - Definición, marco legal de soporte. Definición de Peligro, Riesgo.
    - Ejemplos reales en actividades de la industria.
    - Definición de Actos y condiciones Sub-estándares, ejemplos reales y casos prácticos. Matriz de evaluación de riesgos.
    - Controles Operacionales, Casos prácticos de evaluación de riesgos.
  • 3: PROGRAMA ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
    - Programa Anual de Capacitaciones.
    - Programa Anual del Servicio de SST.
    - Inspecciones y Auditorías de SST.
  • 4: ERGONOMÍA LABORAL
    - Definición de conceptos previos.
    - Alcance de la ergonomía. Beneficios de la ergonomía.
    - Programa de ergonomía.
    - Identificación de peligros biomecánicos en ergonomía.

INVERSIÓN

Antes del 01 de octubre: S/ 239.00 por participante.
Después del 01 de octubre: S/ 269.00 por participante.
30% de descuento para grupos de 3 o más participantes.

Solicitar informes - Click Aquí

Formas de Pago

Aceptamos transferencias bancarias a cuentas del BCP e Interbank, así como pagos mediante Yape, Plin y Paypal. Todos los pagos deben ser a nombre de Negocios Online. Emitimos boletas y facturas electrónicas.

Banco de Crédito del Perú (BCP)
Titular: NEGOCIOS ONLINE
Cuenta Corriente Soles: 192-2342851-0-60
CCI: 00219200234285106038

Tarjetas aceptadas

Visa, Mastercard, Diners Club International, Discover y American Express.

Informes e Inscripciones

+51 9462 03 063 / +51 9611 06 120 (WhatsApp)
informes @ seminariostop. com
13 años de experiencia

  Por favor, comparte con el área correspondiente
 
Para el retiro definitivo de la lista, responder con la frase "cancelar la suscripción"

sábado, 13 de septiembre de 2025

Tablas Dinámicas y Funciones de Nueva Generación con Inteligencia Artificial

WORKSHOP INTERNACIONAL
Excel con Tablas Dinámicas
y Funciones de Nueva Generación con Inteligencia Artificial

Domina Excel, impulsa tus habilidades y descubre el poder de las nuevas funciones con IA

Este curso 100% práctico te llevará a dominar las Tablas Dinámicas, las funciones de nueva generación y las herramientas más recientes de Inteligencia Artificial en Excel. Aprenderás a analizar datos, crear dashboards, automatizar tareas y presentar reportes profesionales con base en casos reales.

¡Aprende haciendo y transforma tus datos en decisiones!

Solicitar Informes - Click Aquí

Expositor Internacional:

Consultor y profesor con más de 25 años de experiencia asesorando empresas en Perú y Latinoamérica. Especialista en Excel Financiero, Power BI, herramientas de productividad y análisis de datos. Ha dictado cursos en universidades, empresas e instituciones de alto nivel.

Dirigido a:

Profesionales, estudiantes y usuarios de Excel que deseen optimizar su análisis de datos, avanzar a un nivel intermedio, dominar herramientas avanzadas y aplicar funciones modernas con Inteligencia Artificial. No se requieren conocimientos previos.

Clases en Vivo vía Zoom

Fechas: Viernes 19, lunes 22 y martes 23 de setiembre

Modalidad: Zoom en Vivo

Horarios:
05:30 PM - 08:30 PM México, Costa Rica, Guatemala, Honduras
06:30 PM - 09:30 PM Perú, Colombia, Ecuador, Panamá
07:30 PM - 10:30 PM Venezuela, Bolivia
08:30 PM - 11:30 PM Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay

Beneficios:

  • Certificado Digital con validación mediante código QR
  • Material de trabajo descargable
  • Acceso al campus virtual
  • Grabación disponible por 120 días para repaso
  • Soporte del expositor y acceso a comunidad de participantes

Contenido:

  • Módulo I: Fundamentos y creación de Tablas Dinámicas
  • Módulo II: Dashboards con segmentaciones y gráficos dinámicos
  • Módulo III: Funciones de nueva generación: BUSCARX, FILTRO, ORDENAR, UNICOS
  • Módulo IV: Automatización con Power Query
  • Módulo V: Inteligencia Artificial en Excel: ideas, predicciones y análisis
  • Módulo VI: Proyecto final integrador con herramientas de IA y visualización
    Solicite el desarrollo detallado en PDF

Inversión:

Hasta el 17 de setiembre: S/209.00
Después del 17 de setiembre: S/239.00
En dólares: US$58.00 hasta el 17 de setiembre, US$63.00 posterior
Promoción especial: 20% de descuento para grupos de 3 o más

Opciones de Pago:

Aceptamos transferencias a cuentas BCP e Interbank, pagos con Yape, Plin y PayPal. Emitimos boletas o facturas electrónicas.

Tarjetas aceptadas:

Visa, Mastercard, Diners Club International, Discover y American Express

Click para Recibir Información


WhatsApp:
+51 961 106 120
Email: informes @ seminariostop. com
13 años

Con ruego de reenvío a su equipo o área interesada

Si esta información no es de su interés. Favor de responder este mensaje directamente con el asunto "REMOVER". Gracias.

viernes, 1 de agosto de 2025

Gestión del Mantenimiento de Edificios e Inmuebles

 

Curso de Especialización OnLine
 

GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS E INMUEBLES

FACILITY MANAGEMENT:

Gestión Operativa del Mantenimiento de la Infraestructura de Edificios como: Hoteles, Hospitales, Centros Comerciales, Bancos, Edificios Públicos, Condominios, Edificios de Departamentos, Instalaciones Industriales, Comerciales e inmuebles en general Basado en Gestión de Activos Físicos ISO 55001, IFMA, apoyado por Computador

12, 14 y 15 de Agosto
De 7 pm a 10 pm

 

 

La Administración del Mantenimiento de Edificios, Locales e Instalaciones Industriales o Comerciales, es una función clave destinada a salvaguardar las condiciones de seguridad y salud de los usuarios, así como preservar el valor de la propiedad, su funcionalidad y estética durante la vida útil proyectada del inmueble.

El Mantenimiento de Inmuebles es clave para mantener la validez de las autorizaciones, licencias, calificaciones otorgadas y las garantías contratadas en las pólizas de seguros correspondientes. Las instrucciones de mantenimiento van encaminadas a conocer las operaciones que periódicamente se precisan acometer en el edificio para preservar la funcionalidad y valor durante la vida útil para la que el inmueble se ha proyectado. Las operaciones de mantenimiento se definen mediante procedimientos estandarizados y periódicos como limpiar, comprobar, repasar, reponer, mantener, prever la periodicidad con que se han de llevar a cabo estas operaciones, prever los recursos materiales y humanos para que estas operaciones se llevan a cabo y acreditar documentalmente en el Master Plan de Mantenimiento del Edificio. Las operaciones de mantenimiento, por tanto, trascienden de limitarse a arreglar lo que se rompe o a arreglar lo que se ha dejado estropear, precisando, organizar lo que se precisa mantener cada año, reflejándolo en un presupuesto y por último, acreditar y registrar lo hecho durante el ejercicio objeto de la programación. Este curso le brindará una moderna metodología basada en los fundamentos de un Sistema de Gestión de Mantenimiento apoyado por computadora.

 

EXPOSITOR:

ING. JOHNNY ALIAGA CAMPÓ
 

Presidente del Comité Técnico de Gestión de Activos y Riesgos del INACAL

Ingeniero Mecánico de la Pontificia Universidad Católica del Peru Presidente del Comité Técnico de Gestión Activos-ISO55001 y Riesgos del INACAL, Instituto Nacional de Calidad Certificado en Total Toyota Production System por Toyota Engineering Corporation-Japón, en Lean Manufacturing por HIDA-Japón y especializado en Administración y Finanzas en ESAN. Experiencia de más de 20 años en Gestión de Operaciones y Activos (Proyectos CAPEX, Producción y Mantenimiento) en plantas pertenecientes a la industria Metalmecánica, Química, Plásticos y Agro-industrial. Entrenado en Gestión de Procesos, Proyectos CAPEX, Mantenimiento (TPM y RCM), Seguridad, Calidad y Medioambiente en plantas de manufactura en Bélgica, Zcech Republic (Rep. Checa), Brasil, Chile y Venezuela. Experiencia como Coordinador corporativo de TQM (Total Quality Management), de TEC (Total Environmental Care) y como representante de la Dirección y Auditor Interno ISO 9001, en planta de manufactura de alambres. Experiencia liderando equipos de trabajo, bajo la filosofía del Lean Manufacturing en proyectos de mejora: Kaizen (Mejora Continua), 5S, SMED, JIT, Jidoka, TPM, como Ejecutivo de Operaciones de Bekaert N.V. (Grupo Belga líder mundial en mercado de productos de alambres de acero y derivados). Amplia experiencia en Consultoría de empresas, implementando proyectos de mejora continua y capacitando con estrategias del Lean Manufacturing: Equipos de mejora Kaizen,TPM, 5S, JIT, Jidoka, SMED, OEE, etc y Gestion de Activos, en plantas de los sectores industriales e hidroeléctrico. Actualmente docente en el Diplomado Lean de la PUCP y en la Maestría de Ingeniería Mecánica de la UNI y además Presidente del Comité Técnico de Gestión Activos-ISO55000 y Riesgos del INACAL (Instituto Nacional de Calidad).

CONTENIDO DETALLADO

MODULO I:
FUNDAMENTOS DEL FACILITY MANAGEMENT

  • Definiciones

  • Objetivos

  • Modelos de Gestión

    • IFMA: International Facility Management Association

    • Norma UNE-UN 15221

    • Uso amplio en el entorno del Facility Management

  • Acuerdos de niveles de servicio _ SLA

  • Impacto de la pandemia y perspectivas futuras del Facility Management (FM)

    • Distribución, Acondicionamiento de entornos físicos y flujo de personas

    • Tendencias sociales y tecnología

MODULO 2:
GESTIÓN DE ACTIVOS Y FACILITY MANAGEMENT:
ADMINISTRACION DE EDIFICIOS E INFRAESTRUCTURAS

  • Gestión de Activos

  • Sistema de Gestión de Activos: Norma Peruana de Gestión de Activos: NTP-ISO 55000

  • Impacto de la pandemia y perspectivas futuras de sus funciones

  • Ciclo de vida de los Facilities

  • Interrelación entre Gestión de Activos y el FACILITY MANAGEMENT

MODULO 3:
LA GESTIÓN DE MANTENIMIENTO WORLD CLASS

  • La Gestión del Mantenimiento: Función clave en la Gestión de Activos

  • Gestión de Mantenimiento: Generando Valor

    • Misión y Objetivos de Mantenimiento, alineados con:

      • Flujo de Valor del Negocio

      • Seguridad

      • Medioambiente

    • Plan Estratégico de Mantenimiento

    • Gestión del Riesgo en Mantenimiento

    • Terminología del mantenimiento según EN 13306 2001

  • Modelos de Gestión

    • UPTIME

    • World class (basado en Gestión de Activos y Lean Manufacturing)

      • Mantenimiento 4.0

MODULO 4:
CONFIABILIDAD EN EL DESEMPEÑO DE LOS ACTIVOS: EDIFICIOS E INMUEBLES

  • Contexto Operacional

    • Entorno Externo

    • Entorno Interno y Flujo de valor: ¿Cuáles son las prestaciones esperadas del edificio?

    • Instalaciones generales

      • Sistema de Ascensores

      • Sistema de Agua

      • Sistema de Climatización

      • Instalaciones Eléctricas

      • Sistema de Vapor

      • Sistemas sanitario

      • Instalaciones de Seguridad y Vigilancia

  • Análisis de Criticidad

  • Estabilidad en el Desempeño de los Activos

    • Disponibilidad y Confiabilidad de los Activos

    • Análisis RAM

    • Gestión de Averías

    • Condiciones básicas para el Desempeño de los Activos

 

MODULO 5:
PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y EJECUCIÓN DEL MANTENIMIENTO

  • Estructura de la Información de los Activos

  • Elaboración del Plan Maestro y del Presupuesto

    • Basado en las instrucciones de los fabricantes de los Equipos de la Instalación e instrucciones genéricas para los Equipos de la Instalación

    • Plan de mantenimiento basado en la Confiabilidad (RCM)

  • Proceso de Programación

  • Calidad en la ejecución del Plan Maestro de Mantenimiento

  • Gestión de Proveedores

    • Modelo de gestión del Outsourcing-Norma técnica peruana NTP ISO 37500

MODULO 6:
GESTIÓN DE RECURSOS Y COSTOS EN EL MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS

  • Costos de ocupación del edificio

    • Costos de Operación y Mantenimiento

  • Costos de Mantenimiento de Maquinaria y Equipos

    • Estructura de Costos

  • Gestión energética de edificios

  • Fundamentos del Análisis del Costo del Ciclo de Vida y Reemplazo de Maquinaria y Equipos

MODULO 7:
MEJORA CONTINUA DEL MANTENIMIENTO DE ACTIVOS FISICOS

  • Sistema de Indicadores del FM y del Mantenimiento de Edificios

    • Indicadores de Desempeño (KPI) de los activos

    • Indicadores de Desempeño (KPI) de los procesos de gestión

    • Implementación del Balance Scorecard como sistema estratégico de KPI

  • KAIZEN en la Gestión de Mantenimiento

    • Herramientas para la Mejora

    • Gestión Visual en la Gestión de Mantenimiento

MODULO 8:
GESTIÓN MANTENIMIENTO ASISTIDO POR COMPUTADOR

  • Objetivos del Sistema de Gestión del Mantenimiento por Computador

  • Módulos y Funciones básicas del Sistema

  • Criterios de Selección de un Sistema de Gestión del Mantenimiento asistido por Computador

  • Proceso de Implantación de un Sistema

  • Integración con el Sistema de Gestión de la Empresa

  • Gestión de Mantenimiento Asistido por computador en la nube

INVERSIÓN
354 Soles ó

100.30 Dólares

Incluye: Link de grabación de la clase en vivo, diapositivas y Certificado Digital.

FORMA DE PAGO
CUENTA BANCARIAY
SE ACEPTAN TODAS LAS TARJETAS DE
CRÉDITO Y DÉBITO

 

FECHA Y HORARIO
Martes 12,

Jueves 14 y

Viernes 15 de Agosto,

De 7pm a 10pm

 

 

 

INFORMES E INSCRIPCIONES

 

Click aquí para WhatsApp

 

Atendemos

Sábados y Domingos 

Si esta información no es de su interés. Favor de responder este mensaje directamente con el asunto "REMOVER". Gracias. 

jueves, 31 de julio de 2025

Tablas Dinámicas y Funciones de Nueva Generación con Inteligencia Artificial

WORKSHOP INTERNACIONAL
Excel con Tablas Dinámicas
y Funciones de Nueva Generación con Inteligencia Artificial

Domina Excel, impulsa tus habilidades y descubre el poder de las nuevas funciones con IA

Este curso 100% práctico te llevará a dominar las Tablas Dinámicas, las funciones de nueva generación y las herramientas más recientes de Inteligencia Artificial en Excel. Aprenderás a analizar datos, crear dashboards, automatizar tareas y presentar reportes profesionales con base en casos reales.

¡Aprende haciendo y transforma tus datos en decisiones!

Solicitar Informes - Click Aquí

Expositor Internacional:

Consultor y profesor con más de 25 años de experiencia asesorando empresas en Perú y Latinoamérica. Especialista en Excel Financiero, Power BI, herramientas de productividad y análisis de datos. Ha dictado cursos en universidades, empresas e instituciones de alto nivel.

Dirigido a:

Profesionales, estudiantes y usuarios de Excel que deseen optimizar su análisis de datos, avanzar a un nivel intermedio, dominar herramientas avanzadas y aplicar funciones modernas con Inteligencia Artificial. No se requieren conocimientos previos.

Clases en Vivo vía Zoom

Fechas: Viernes 08, lunes 11 y martes 12 de agosto

Modalidad: Zoom en Vivo

Horarios:
05:30 PM - 08:30 PM México, Costa Rica, Guatemala, Honduras
06:30 PM - 09:30 PM Perú, Colombia, Ecuador, Panamá
07:30 PM - 10:30 PM Venezuela, Bolivia
08:30 PM - 11:30 PM Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay

Beneficios:

  • Certificado Digital con validación mediante código QR
  • Material de trabajo descargable
  • Acceso al campus virtual
  • Grabación disponible por 120 días para repaso
  • Soporte del expositor y acceso a comunidad de participantes

Contenido:

  • Módulo I: Fundamentos y creación de Tablas Dinámicas
  • Módulo II: Dashboards con segmentaciones y gráficos dinámicos
  • Módulo III: Funciones de nueva generación: BUSCARX, FILTRO, ORDENAR, UNICOS
  • Módulo IV: Automatización con Power Query
  • Módulo V: Inteligencia Artificial en Excel: ideas, predicciones y análisis
  • Módulo VI: Proyecto final integrador con herramientas de IA y visualización
    Solicite el desarrollo detallado en PDF

Inversión:

Hasta el 06 de agosto: S/209.00
Después del 06 de agosto: S/239.00
En dólares: US$58.00 hasta el 06 de agosto, US$63.00 posterior
Promoción especial: 20% de descuento para grupos de 3 o más

Opciones de Pago:

Aceptamos transferencias a cuentas BCP e Interbank, pagos con Yape, Plin y PayPal. Emitimos boletas o facturas electrónicas.

Tarjetas aceptadas:

Visa, Mastercard, Diners Club International, Discover y American Express

Click para Recibir Información


WhatsApp:
+51 961 106 120
Email: informes @ seminariostop. com
13 años

Con ruego de reenvío a su equipo o área interesada

Si esta información no es de su interés. Favor de responder este mensaje directamente con el asunto "REMOVER". Gracias.

Flujo de Caja y Tesorería con Excel, Macros e Inteligencia Artificial

MasterClass por Zoom:
FLUJO DE CAJA TESORERÍA Y FINANZAS CON IA, EXCEL Y MACROS

En un entorno económico cada vez más incierto, aplicar inteligencia artificial a las finanzas ya no es opcional, es una necesidad. En este curso intensivo aprenderás a elaborar, analizar y proyectar el flujo de caja con herramientas como ChatGPT, Copilot, Gemini, Claude, Monica, entre otras. Complementaremos con Excel avanzado, macros automatizadas y dashboards para tomar decisiones ágiles, precisas y visuales en tesorería, liquidez y gestión de costos.

Lunes 4 y Martes 5 de agosto - 07:00 p.m. - 10:00 p.m.
Zoom en Vivo

Zonas horarias:
06:00 p.m. México, Costa Rica, Guatemala
07:00 p.m. Perú, Colombia, Ecuador, Panamá
08:00 p.m. Venezuela, Bolivia
09:00 p.m. Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay

Expositor Internacional:

Maestro en Administración con estudios en Madrid - España. Expositor en SUNAT, Contraloría, Colegio de Contadores y universidades nacionales e internacionales. Especialista en finanzas, contabilidad y uso de inteligencia artificial aplicada con Excel y macros. Más de 36 años de experiencia asesorando empresas y formando profesionales a nivel ejecutivo.

Beneficios:

  • Certificado digital con validación QR
  • Clase grabada por 120 días para repaso
  • Material de trabajo
  • Consultas en vivo y acceso al campus virtual

Contenido Principal:

- Flujo de caja económico, financiero y proyectado con IA
- Gestión de tesorería y decisiones estratégicas en escenarios reales
- Casos prácticos con IA aplicada: ChatGPT, Gemini, Copilot, Claude, entre otras
- Análisis de liquidez, capital de trabajo y validación de estados financieros
- Presupuesto de caja, costos fijos y variables, y punto de equilibrio
- Indicadores clave: ROE, ROA, ROI, Dupont y análisis de sensibilidad
- Visualización con dashboards y macros generados por IA según el enfoque financiero

Solicita el contenido completo  Aquí

Inversión:

En soles:
S/219.00 antes del 02 de agosto
S/239.00 después del 02 de agosto

En dólares:
US$ 69.00 antes del 02 de agosto
US$ 79.00 después del 02 de agosto

20% Beneficio por inscripción grupal (3 o más)
Precios incluyen IGV - También disponible en dólares

Opciones de Pago:

Aceptamos transferencias bancarias a cuentas BCP e Interbank, así como pagos por Yape, Plin y PayPal. Todos los pagos deben realizarse a nombre de Negocios Online. Emitimos boleta o factura electrónica.

Tarjetas Aceptadas:

Visa, Mastercard, Diners Club, Discover y American Express.

WhatsApp: +51 961 106 120
informes @ seminariostop. com
Más de 13 años capacitando empresas

Con ruego de reenvío a Área Financiera, Contable o de Tesorería

 
Si esta información no es de su interés. Favor de responder este mensaje directamente con el asunto "REMOVER". Gracias.

miércoles, 30 de julio de 2025

KPIs de Finanzas Indicadores de Gestión con Dashboard Full Excel

Taller Internacional Virtual

 KPIS INDICADORES DE FINANZAS

Jueves 14 y Jueves 21 de Agosto

Entregables: 

  • Desarrollar la capacidad para analizar e interpretar diferentes indicadores financieros.
  • Aprender a elaborar un dashboard financiero para el seguimiento de KPIs.
  • Fortalecer la toma de decisiones estratégicas basadas en datos financieros precisos.
  • Mejorar la comprensión sobre la salud financiera y operativa de la organización.

Temas a Impartir: 

Elaboración, Análisis e Interpretación de los Diferentes Indicadores
Identificación y definición de los KPIs financieros más relevantes.
Métodos de cálculo y análisis para cada indicador.

Indicadores de Liquidez
Razón Corriente, Prueba Ácida, Prueba Defensiva
Capital de Trabajo, Capital Neto de Trabajo

Indicadores de Endeudamiento
Apalancamiento, Endeudamiento, Calidad de Endeudamiento
Garantía, Multiplicador de Capital

Indicadores de Gestión
Rotación de Inventarios, Rotación de Cartera, Rotación de Proveedores
Días Promedio de Inventario, Días Promedio de Cobranzas, Días Promedio de Pago

Indicadores de Eficacia
Margen Bruto, Margen Operativo, Margen Neto
ROA (Retorno sobre Activos), ROE (Retorno sobre Patrimonio)

Indicadores de Desempeño
Participación en el Mercado
Crecimiento de Ventas

Indicadores de Diagnóstico
EBITDA (Beneficios antes de Intereses, Impuestos, Depreciación y Amortización), NOPAT (Beneficio Operativo Neto después de Impuestos)
WACC (Costo Promedio Ponderado del Capital), VAN (Valor Actual Neto), TIR (Tasa Interna de Retorno)
COK (Costo de Oportunidad del Capital), Margen de Contribución

Diseño de Dashboard Financiero
Herramientas y software para la creación de dashboards financieros.
Integración de KPIs en dashboards para una visualización efectiva y toma de decisiones.

Contáctanos:

Solicito el Pdf Informativo Detallado: DAR CLICK AQUI

Mobil: +51 933 221 301 / +51 912 384 802

Solicite mas información para su evaluación 

LIDERA

Si esta información no es de su interés. Favor de responder este mensaje directamente con el asunto "REMOVER". Gracias.

Jefe por Primera Vez

ENTRENAMIENTO EMPRESARIAL VIRTUAL

COMO DESEMPEÑAR CON ÉXITO TU CARGO DE JEFE O SUPERVISORES POR PRIMERA VEZ

Martes 19 y Miércoles 20 de Agosto

Beneficios:

  • Manejarán los cambios de manera proactiva, en lugar de reactiva.
  • Utilizarán sus habilidades para interrogar y escuchar de forma más eficaz.
  • Generarán información más creativa por parte del personal.
  • Evaluarán la toma de decisiones y los medios.
  • Darán y recibirán retroalimentación.

Puntos a Tratar:

  • Cambio de papel del Jefe o Supervisor/ La finalidad del mando
  • La relación con su estilo de mando y con el comportamiento de sus colaboradores.
  • Identificar opciones para establecer mejores relaciones y resultados en equipo.
  • La importancia e impacto de su lenguaje y emociones en su desempeño individual y del equipo.
  • El genuino liderazgo: NI TIRANIA NI DEMAGOGIA
  • Desarrollo de habilidades interpersonales.
  • Aprender a manejar grupos y equipos.
  • Herramientas para la toma de decisiones individuales y grupales.
  • Importancia de las reuniones con el equipo.
  • Agenda y objetivos de la reunión.
  • Motivación y capacitación de los colaboradores.
  • Revisión de objetivos de los objetivos del área.
  • Conocimiento de las políticas de la empresa.
  • Arreglo personal de los colaboradores.
  • Asegurar el trato personal con todos.
  • Algunas razones de la existencia de jefes
  • Repartir tareas y coordinar

Que puedan

Que sepan

Que quieran

PRACTICA

  • Participación libre de los asistentes.
  • Preguntas y respuestas.
  • Realización de ejercicios sobre contextos y situaciones reales.
  • Recursos de Videos.

Oficina:

Requiero el word con mayor información: DAR CLICK AQUÍ

Mobil: +51 933 221 301 / +51 912 384 802

Solicite mas información para su evaluación 

LIDERA

Si esta información no es de su interés. Favor de responder este mensaje directamente con el asunto "REMOVER". Gracias.